Manual para
- CREADO POR: miguelajsmaps@gmail.com en https://github.com/Miguel-J/eneboo/wiki (YA NO EXISTE)
- EDITADO POR: miguelajsmaps@gmail.com
- FECHA PRIMERA EDICIÓN:
- ACTUAL: miguelajsmaps@gmail.com en http://manuales-eneboo-pineboo.org/enebootools-introduccion/personalizar-eneboo-con-las-extensiones/
- ULTIMA ACTUALIZACIÓN:Last updated: enero 8, 2021 at 20:13 pm
Personalizar eneboo con las extensiones:
https://groups.google.com/ forum/#!searchin/ eneboo/jmarco/eneboo/ gpsrwXpDBPQ/ QM2b4S7HH1IJ
Indice:
Haz clic aquí para volver al índice
Hola. No se si te voy a aclarar algo o te voy a liar más de lo que estás:
Asumo varias cosas:
- Tienes una rama personalizada.
- estas personalizaciones , no las tienes estandarizadas (es decir, no usaste en su momento los módulos de eneboo-modules + la ext personalizada)., sino que es una rama anterior a eneboo.
- Este mismo problema podría volver a producirse si le da al cliente por pedirte una nueva extensión.
Yo te recomiento una estrategia de :
a) Estandarización.Facil de mantener bug y añadir extensiones en el futuro
b) Sintetizar extensión (modificaciones previas). Crear una extensión con solamente las modificaciones especificas de ese cliente.
c) Creación de un proyecto.Para manetener a ese clente facilmente.
Pasos a seguir:
a y b) Usa una de estas recetas para extraer en una extensión todas las modificaciones viejas(la v3 es ligeramente diferente).
Con esto vas a sacar las personalizaciones en una extensión y te permite usar los módulos eneboo-modules como base.
c) para crear el proyecto
eneboo-assembler new y a seguir instrucciones y recordar que cada vez que creamos algo hacer :
eneboo-assembler dbupdate
Un truco:
si al usar la receta, sabemos que extensiones hay ya aplicadas a nuestra rama , podemos añadirlas a la extensión como dependencias (extXXXX/conf/required_features). Al final del proceso , la extensión resultante = total – (módulos oficiales + extensiones requeridas).
Saludos
Haz clic aquí para volver al índice